Pan blanco con semillas de sésamo

lunes, 6 de febrero de 2012

El otro día, los alumnos de Basque Culinary hicimos pan blanco, decidimos decorarlo con semillas de sésamo, estas semillas se caracterizan por su sabor, contienen un alto nivel de hierro y de calcio. El sésamo es originario de India.


Es una receta muy fácil y sobre todo, se disfruta haciendo pan. Queda un pan riquísimo, y a partir de esta receta se pueden hacer muchos tipos de panes, con aceitunas negras, con nueces, con naranja confitada, con pasas...

Ingredientes:

800 g de harina de fuerza
200 g de harina de fuerza media
20 g de sal
10 g de levadura
600 g de agua

Elaboración:

Para elaborar el pan blanco, hacemos un volcán con la harina y la sal y el centro echamos agua y levadura.


Vamos mezclando, deshaciendo la harina en el agua para que coja textura y de esta forma no se salga el agua del volcán y podamos amasar sin ningún problema.


Amasamos la harina y el agua hasta que se forme una masa uniforme que no este demasiado húmeda.


  
Dejamos esta masa fermentar durante una noche en cámara. Al día siguiente damos dividimos la masa en bollos de 75 gramos.
   

Para decorar estos panes con las semillas de sésamo y que cojan sabor, vamos a mojar un poco el bollo y vamos a pasarlo por un recipiente con semillas. A continuación podemos ver las semillas que vamos a utilizar y un papel humedecido para que las semillas se adhieran bien al pan.      
  


Al terminar de poner las semillas en los panes vamos a dejarlos fermentar durante una hora.
   

Y finalmente vamos a cocerlos en el horno, lo coceremos durante 30 min a 230º. Quedará un pan blanco, crujiente y de fuerte sabor a sésamo.
   


Las semillas pueden añadirse a la masa también, en el momento del amasado esto le dará al pan más sabor a sésamo que de la forma aquí descrita.

El pan estaba exquisito, hemos elaborado también panes de centeno, integrales...

3 comentarios:

Piedad at: 7 de febrero de 2012, 12:17 dijo...

Me gusta vuestro blog, las descripciones son muy claras y las fotos muy ilustrativas. Voy a ponerme manos a la masa ¡a ver qué tal me sale!

Espero que publiquéis muchas más recetas.

Cociñeiros at: 10 de febrero de 2012, 7:07 dijo...

Estamos encantados de que te guste, lo pasamos muy bien haciendo todas las recetas y haciendo fotos, esperamos que disfrutes leyendo e intentando hacer después las recetas. Prueba echar aceite de oliva, queda un pan exquisito!!!

Dolors Mach at: 12 de febrero de 2012, 7:50 dijo...

De pequeña siempre había intentado hacer pan pero el resultado era un desastre. Leyendo vuestra receta no me parece tan complicado, voy a probarlo.
Muchas gracias

Publicar un comentario