Si os habéis fijado el nombre del blog está escrito en euskera, sukaldariak, que significa cocineros; la firma de las entradas está en gallego, cociñeiros, con el mismo significado, mientras que la frase que se observa arriba a la izquierda, bien, en realidad está escrita en noruego pero el significado está relacionado con Catalunya.
Brød med tomat significa pa amb tomàquet (pan tumaca), uno de los platos más típicos y conocidos del Catalunya. Pues bien, yo quería empezar el blog haciendo una reivindicación sobre este plato que parece tan sencillo pero que en realidad la mayoría de la gente no hace de forma correcta. Quizás sea porque nadie les ha explicado cómo hacerlo. En la mayoría de los bares y restaurantes se hace con un método de elaboración que no es correcto, supongo que para ahorrar tiempo y dinero. A continuación se definen los dos métodos de elaboración:
- Elaboración incorrecta: se trata de rallar cualquier variedad de tomate y a continuación añadirle sal y aceite. Con la ayuda de una cuchara se unta la mezcla por toda la miga.
- Elaboración correcta: con medio tomate de la variedad "tomacó" se "suca" (unta) una rebanada de pan y a continuación se le añade la sal y el aceite.
Con la primera elaboración parece más bien que estés comiendo tomate con pan que pan con tomate. El tomate simplemente es para que el pan no sea tan seco, para que pase mejor. La rebanada no tiene que saber a tomate ya que el tomate no es el ingrediente predominante.
La verdad que no he probado los pintxos de pan tumaca y jamón del BCC pero si que he comido muchas veces bocadillos de tomate cuando los había pedido de queso (exagerando un poco).
El tomate que se utiliza para hacer un buen pan tumaca es el Tomacó o "tomàquet de penjar" (tomate de colgar). Es un tomate que se conserva a temperatura ambiente, durante semanas (de 1 a 3 meses) y que tradicionalmente hacían los campesinos para colgar y así tener tomate durante todo el invierno para el pan. El precio por kg es un poco caro, unos 5 euros y es difícil de encontrar a no ser que te encuentres en Catalunya o cerca. En Donosti yo no lo he encontrado y he tenido que traerlo de Barcelona.
Como conclusión de todo esto sólo decir que a veces las cosas que parecen más sencillas en realidad no lo son. Es importante utilizar un buen producto, de temporada y sobre todo de calidad además de seguir una técnica de elaboración correcta ya que aunque a simple vista las diferencias pueden parecer nulas en realidad el resultado final cambia mucho.
Nada más por mi parte, espero que os guste el blog a medida que vayamos publicando más entradas.
Un saludo y a cuidarse!
Cociñeiros
2 comentarios:
Muy buen inicio del blog!!
Yo personalmente froto un poquito la rebanada de pan con un ajo partido por la mitad. Esto sería incorrecto? En Catalunya no lleva ajo?
Esto también es muy correcto, es más, es muy tradicional frotar las tostadas de pan con un ajo partido y luego añadirle un poco de aceite y sal. yo personalmente prefiero el pan con tomate pero también me gusta con un poco de ajo.
Publicar un comentario